San Cecilio 2024 Granada: barras, horarios y actividades
Vivir fiestas
San Cecilio, patrón de Granada que cada año hace 'escalar' a miles de granadinos hasta las colinas de la Abadía del Sacromonte, en pleno corazón del Valle del Darro. Cada primer domingo de febrero el camino del Sacromonte se pone más guapo aún para acoger a todos aquellos que asisten a la romería del patrón y a los festejos que duran toda la tarde a orillas de la Abadía.
Este año también hay posibilidades festivas para todos los gustos: desde los litúrgicos hasta los más festivos pasando por los que aman las tradiciones granadinas... o todo a la vez, que no es necesario elegir.
La tradicional romería y la ofrenda
Como manda la antigua tradición granadina, la protagonista histórica de la fiesta será la Santa Misa impartida en la Abadía a partir de las 12 horas. Para los no creyentes también es recomendable pasarse solamente por observar la preciosa y gran iglesia, así como el imponente monumento en sí. Tanto por fuera como por dentro.
El acto no queda exento de los protocolos municipales: la alcaldesa, Marifrán Carazo junto a la comitiva municipal partirán hacia el Sacromonte a las 11,15 horas para ser recibidos por la Banda Municipal que deleitará con la interpretación de los himnos. Tras la Eucaristía se realizará el Voto de la Ciudad de Granada al patrón y las autoridades civiles, militares y religiosas se dirigirán a las catacumbas para hacer la ofrenda floral a los mártires cristianos.
Barra, salaíllas y habas frescas
La fiesta acompañará a la liturgia loma abajo. En mitad de un paraje natural incomparable, como cada año, miles de personas celebrarán San Cecilio con las manos llenas. Es difícil ver a una persona con plena movilidad en esta efeméride, la visión siempre suele ser parecida: en una mano un plato con habas y salaíllas y, en la otra, una cerveza, botella de agua o refresco.
Este año el Ayuntamiento de Granada pondrá a disposición de los asistentes un copioso festín: 3.500 kilos de salaíllas, una tonelada de habas frescas de la Vega y 180 kilos de bacalao a cargo de la Hermandad del Trabajo y la luz. Para no atragantarse en mitad de esta orgía salada, también se entregarán a los asistentes 5.000 botellas de agua.
Si con el agua y las tapas típicas de San Cecilio no basta, la Hermandad de los Gitanos vuelve a participar este en la Romería de San Cecilio con la instalación de su tradicional barra con tapas, copas, bebidas y bocadillos. La barra estará abierta este domingo 4 de febrero a partir de las 12 horas en el campo de fútbol de la Abadía del Sacromonte.
Música y bailes regionales para que no falte fiesta
Si teníamos música, comida, bebida, buen tiempo y tradición, no podían faltar las notas populares de este evento. Sobre el ya conocido escenario instalado en la explanada actuarán el grupo Municipal de Bailes Regionales y los grupos de baile de las Asociaciones de Vecinos de Cervantes y Realejo-San Matías.
Posteriormente, a las 17:30 horas, se rezarán vísperas y habrá reserva de las Santas Reliquias. Previamente, entre las 16:00 y las 17:30 horas, podrán visitarse las Santas Cuevas.
También te puede interesar